La Instalación de Tratamiento y Eliminación en Vertedero de Residuos Peligrosos en San Fernando de Henares, gestionada por Sertego, abre sus puertas a los alumnos de la Universidad Autónoma de Madrid para que conozcan su funcionamiento de cerca.

Diciembre 2018, redacción web

Las instalaciones de tratamiento y vertedero de San Fernando de Henares, cuya titularidad corresponde a la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, se convierten cada mes de noviembre en punto de encuentro entre alumnos del Máster de Gestión y Tratamiento de Residuos de la Universidad Autónoma de Madrid y los profesionales de Sertego que trabajan en dicha planta.

Los vertederos son la última opción de gestión dentro de la jerarquía de residuos. Sin embargo, este tipo de infraestructuras son necesarias, ya que no todos los residuos pueden ser valorizados, reutilizados o reciclados. Incluso una vez llevados a cabo estos procesos se pueden obtener fracciones no valorizables, no reutilizables o no susceptibles de reciclado. Por eso, es importante que los estudiantes conozcan de primera mano cómo funciona una planta de eliminación de residuos.

Alumnos de la Universidad Autónoma de Madrid.

Además, los alumnos comprueban cómo se gestionan los residuos peligrosos en cada una de las fases; desde que el residuo es aceptado, hasta que finalmente es depositado en la planta para su eliminación.

Varias instituciones y administraciones públicas se han interesado en este proceso y han solicitado una visita a las instalaciones.

El pasado mes de octubre, varios técnicos del Ayuntamiento de Madrid visitaron las instalaciones, acompañados por la empresa IGR, dedicada a la retirada de amianto. El objetivo era conocer el destino final de los residuos de fibrocemento de la antigua Fábrica de Tubos Borondo, gestión de la que se ha hecho cargo el Ayuntamiento de Madrid.

Sertego