A María Soledad Elizari se le nota su pasión por las personas. Eso es, para ella, lo más importante en un buen vendedor; su capacidad para conectar con los demás. Humanista de formación, comercial de nacimiento, es capaz de hablar de nuevas oportunidades de negocio y del alma de las empresas en la misma frase. Dirige la red comercial de la Delegación Norte de Sertego, desde donde da servicio a clientes de Cantabria, País Vasco, La Rioja, Navarra y Aragón.

Redacción web, marzo 2018

María Soledad Elizari

¿Cómo termina una humanista dedicándose a la venta?

Bueno, no creas que están tan lejos. Las Humanidades te proporcionan herramientas para ser empático, y no hay proceso más empático que una venta. Ya sabes lo que dicen, que uno empieza estudiando lo que le gusta y luego acaba trabajando en lo que de verdad lleva dentro. Pues bien, yo llevo dentro la venta. A mí, lo que me gusta es vender, y eso lo descubrí al acabar la universidad.

¿Dónde desarrollaste tu carrera antes de Sertego?

Cuando terminé la carrera, me trasladé a Barcelona para incorporarme al mundo laboral y seguir estudiando. Hice un master en Marketing, Ventas y Publicidad y comencé mi andadura profesional en empresas multinacionales del sector de la farmacia y de la energía. Luego regresé a Pamplona, de donde soy, y me introduje en el sector del Medio Ambiente, creando y dirigiendo los departamentos comerciales de dos empresas de gestión de residuos locales. De allí, hace dos años di el salto a Sertego, un salto muy importante para mi carrera.

¿Y cómo valoras estos dos años?

Para mí ha supuesto el regreso a la gran empresa, a la gestión profesionalizada. Una empresa en crecimiento, posicionada en la calidad de servicio y en las buenas prácticas medioambientales, una empresa moderna y líder en innovación. Me ha servido para ampliar mis conocimientos y experiencia con nuevos perfiles de clientes y líneas de negocio. Es lo que me ha apasionado siempre, abrir mercado, apoyar procesos de expansión y crecimiento. Me encantan los retos y tengo la suerte de trabajar en un sector en pleno crecimiento y con un potencial increíble.

¿Qué te hace sentir orgulloso de la compañía?

Las personas que trabajan en ella, de las que aprendo todos los días para seguir avanzando y creciendo personal y profesionalmente. Disfruto muchísimo creando equipos y gestionando personas. Las personas son las que le dan a una compañía su alma. Si queremos empresas con alma, hay que empezar por las personas, y creo que Sertego es un ejemplo en ese sentido.

“Disfruto muchísimo creando equipos y gestionando personas. Las personas son las que le dan a una compañía su alma. Si queremos empresas con alma, hay que empezar por las personas, y creo que Sertego es un ejemplo en ese sentido”.

¿Podrías describir de manera pormenorizada las funciones de tu área?

Pertenezco a la delegación Norte, con dos centros de trabajo, Alfaro (La Rioja), desde donde damos servicio a las comunidades de La Rioja, Navarra y Aragón; y Araia (Álava), desde donde cubrimos País Vasco y Cantabria. Ambos son centros de transferencia y cuentan con sus líneas de tratamiento. Araia, de recuperación de envases, y, en el caso de Alfaro, de regeneración de aceite usado y valorización de hidrocarburos. Nosotros, como equipo comercial, mantenemos y hacemos crecer la cartera de clientes en función de unos objetivos anuales. También velamos por la calidad del servicio prestados a nuestros clientes, porque se mantengan los estándares en el servicio, la atención y el seguimiento. Siempre atentos al mercado y a las nuevas posibilidades de negocio.

¿Por ejemplo?

Lo importante es ofrecerle al cliente soluciones globales a la gestión de sus residuos y ser capaces de cubrir sus necesidades y superar sus expectativas. En ese aspecto estamos capacitados, gracias a nuestra experimentada y competente estructura, de proveer cualquier servicio solicitado. Esa flexibilidad para ofrecer soluciones adaptadas o innovadoras es una de nuestras fortalezas.

¿Cuál es el principal reto de Sertego, desde tu punto de vista?

Creo que nuestro reto, además de continuar con nuestro crecimiento y liderazgo, es dar más valor aún a nuestra marca, que se conozca más y mejor en nuestro mercado. Cuando presentamos todo lo que abarca el grupo en tratamientos, centros y área comercial, el cliente se sorprende. Nosotros somos la punta de lanza, estamos en contacto con los clientes y eso nos permite ver cada día cómo es percibida la marca Sertego y ayudar a consolidar esta imagen es uno de nuestros retos.

¿El mejor momento de estos dos años?

Sin duda, el actual, porque me siento muy respaldada y tengo la oportunidad de poner todo mi empuje, mi ilusión y mi experiencia en los inicios de nuestra nueva planta en Barcelona.

¿Cuáles son tus objetivos para 2018?

Principalmente, liderar y motivar al equipo comercial. Nos hemos propuesto incrementar y potenciar la presencia comercial de Sertego en varias carteras de mi delegación. Queremos exprimir al máximo nuestras ventajas competitivas, reforzar los lazos con nuestros clientes y que se sientan partícipes de un proyecto moderno, sostenible y garantista de cara a sus objetivos medioambientales, desarrollar la venta nueva y crear un procedimiento dinámico, abierto a nuevas incorporaciones y aportaciones, cohesionado, que transmita profesionalidad, ilusión y seriedad. Además, me gustaría impulsar colaboraciones con otros agentes del mercado que refuerce nuestra proyección.

¿Cómo ves a Sertego dentro de 10 años?

Sin duda, como la empresa más importante del sector, implantada a nivel nacional, moderna y referente de servicio.

¿Cuál crees es la aportación de Sertego a la sostenibilidad?

Nuestra actividad tiene una repercusión directa en la calidad de vida de las personas. Tenemos que seguir disminuyendo la producción de residuos en origen, con más plantas de tratamiento y valorización. Tenemos que seguir implementando una cultura de los subproductos.

Tenemos que seguir disminuyendo la producción de residuos en origen, con más plantas de tratamiento y valorización. Tenemos que seguir implementando una cultura de los subproductos.

¿Podrías comentar qué te sugieren los siguientes términos? Smart cities. Economía Circular. Cambio climático.

Las dos primeras armonía y modernización. El ultimo, desafío.

Completa la siguiente frase.: Me gustaría que…

… que este año fuera mi año, el de mi equipo y el de mi delegación, desde el punto de vista de los resultados.
 

Sertego