El Complejo Medioambiental de Sertego, ubicado en la localidad riojana de Alfaro, es el principal centro de iniciativa privada dedicado al tratamiento de residuos industriales de toda La Rioja; un referente en la zona norte de la Península desde hace más de 20 años.

Redacción web, mayo 2018.

Con la consolidación y crecimiento de este complejo a lo largo de los últimos años, Sertego se ha convertido en uno de los mayores operadores de Tratamiento de Residuos Industriales en La Rioja y provincias limítrofes. El complejo está compuesto por un Centro de Transferencias de Residuos Industriales, una Planta de Valoración de Combustibles y una planta dedicada a la Regeneración de Aceites Usados, donde Sertego analiza, gestiona y da salida a los residuos generados por los principales agentes industriales riojanos y de provincias limítrofes.

Desde su fundación, en 1997, como Planta de Valorización de Combustibles, el Complejo Medioambiental de Sertego en Alfaro ha ido creciendo gradualmente para dar respuesta a las creciente demanda de gestión de residuos en la zona. De esta manera, ha ido ampliando los servicios medioambientales que presta a la industria riojana, siempre anticipándose a la más estricta normativa europea.

En el año 2008, se inauguró el Centro de Transferencias de Residuos Industriales y, dos años después, el complejo alfarense abrió una Planta de Regeneración de Aceites Usados llegados desde toda la zona norte de España.

Centro de transferencia, planta de combustibles y planta de regeneración de aceite usado

67.000 toneladas de residuos al año.
La actividad de Sertego en el Complejo de Alfaro suponen un tratamiento autorizado de más de 67.000 toneladas de residuos al año. Esta actividad, llevada a cabo por un equipo de 50 profesionales, está centrada en la regeneración de aceites usados para obtener bases lubricantes equivalentes a las del primer refino y en el almacenamiento temporal de residuos que luego se transfieren a a otros gestores finales del propio Grupo Sertego, en un gran porcentaje.

El complejo de Sertego en Alfaro emplea a más de 50 profesionales dedicados a la protección del medio ambiente. Este equipo está compuesto por personal técnico-administrativo, logístico y de transporte, personal de laboratorio, ingeniería y producción y personal de calidad, prevención y medio ambiente.

“Un ejemplo de gestión integral de residuos”.
En palabras de la Coordinadora de Calidad, Prevención y Medio Ambiente de Sertego, Montserrat Pavón, el Complejo de Sertego en Alfaro supone “un claro ejemplo de gestión integral de residuos”. En la instalación de Alfaro se lleva a cabo “todo el ciclo de gestión del aceite usado, desde la recogida en el centro productor, su transporte y almacenamiento a un centro de transferencia en espera de gestión final y, por último, el tratamiento final del mismo mediante su regeneración”, explica. “Se trata de un ejemplo de instalación “que hace sentirnos muy orgullosos”.

Sertego