Álvaro Hernández Sanchez presenta la planta Sertego TGMD
SERTEGO TGMD ha posicionado al puerto de Tánger como un referente en la costa norte de África al gestionar y tratar los residuos Marpol derivados de este importante puerto marítimo.
En el año 2012 la Autoridad Portuaria de TANGER MED (TMPA) convoca el concurso internacional, para la construcción y explotación del servicio de recogida y tratamiento de Residuos Marpol en el puerto de TANGER MED, siendo la oferta ganadora y adjudicataria de la concesión de explotación, la presentada por Sertego bajo la sociedad Sertego TGMD, creada a tal efecto para la gestión de la concesión, en base a los requisitos del concurso.
El puerto de TANGER MED contará con dos terminales de carga. La actual TM1, con un tráfico de 3.000.000 de contenedores/año, y donde actualmente se presta el servicio de recogida, y la futura TM2 concebida para 5.200.000 de contenedores/año, y que también será objeto de esta concesión, totalizándose en unos pocos años, un total de 8.2000.000 contenedores/año
Desde enero de 2014, SERTEGO TGMD viene prestando el servicio de recogida y gestión de residuos hidrocarburados de los buques. Y en el año desde 2015, comienza la construcción de la Planta de Tratamiento de Residuos Marpol, que permite el ciclo de tratamiento integral de los residuos, dentro del mismo puerto.
Tras la finalización de la construcción y obtención de los últimos permisos durante este comienzo de año, la entrada en funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Residuos Marpol este 2017, permite al puerto de TANGER MED ponerse al nivel de los mejores puertos del mundo en cuanto a instalaciones para la gestión medioambiental de residuos oleosos.
La instalación de SERTEGO TGMD, concesionaria autorizada por TMPA (Autoridad Portuaria de TANGER MED) para el ejercicio de recogida y tratamiento de los residuos líquidos (marpol I), cuenta con modernos medios que permiten prestar el servicio desde el propio muelle. La empresa cuenta con una flota de camiones cisterna así como de una gabarra de 750 m3 de capacidad que recupera los residuos Marpol directamente de los barcos fondeados.
Los residuos líquidos objeto del anexo I de Marpol 73/78 son una mezcla de agua de mar con hidrocarburos del petróleo provenientes de las sentinas de los barcos. La planta de Sertego TGMD permite separar el hidrocarburo del agua, para recuperar un fuel oil residual reutilizable, y depurar el agua antes de devolverla al mar, en un ciclo que permite la depuración y gestión de todos residuos generados en el proceso (sólidos, líquidos y gaseosos).
Asimismo, con la llegada de SERTEGO al Puerto de Tánger y la puesta en marcha de la Planta de Tratamiento de Residuos Marpol, el puerto de TANGER MED se ha posicionado al nivel de los mejores puertos del mundo en lo referente a la gestión medioambiental de residuos oleosos, obteniendo la certificación de Puerto Verde.