0

TONELADAS DE RESIDUOS
GESTIONADOS EN 2021

0

TONELADAS DE RESIDUOS PELIGROSOS
GESTIONADOS EN 2021

0
%

% RESIDUO PELIGROSO
RECUPERADO EN 2021

El cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible son nuestra razón de ser. Desde el nacimiento de Sertego, hemos aspirado a estar un paso por delante de la legislación medioambiental, apostando por el progreso y el cuidado del entorno en todas nuestras prácticas.

Por un mar y un aire cada vez más limpios

Uno de los impactos positivos reales de la actividad que realiza SERTEGO es la prevención de vertidos y derrames a los mares. Somos líderes en la gestión, tratamiento y recuperación de los residuos oleosos que los buques generan. Con nuestra actividad, evitamos que estos vertidos sean arrojados al mar, por lo que se minimiza su impacto en el medio marino.
En Sertego también contribuimos a la reducción de emisiones a través de la regeneración de aceites usados. Con este tratamiento creamos lubricantes industriales y evitamos que esos aceites sean utilizados como combustibles en plantas incineradoras, con las emisiones que eso supone.

Por un mundo donde el residuo es un recurso

Creemos firmemente en el concepto de economía circular y ofrecemos servicios de tratamiento, reciclaje y valorización de muchos tipos de residuos para convertirlos en productos y contribuir a su inclusión dentro del ciclo industrial. SERTEGO ha apostado especialmente por la venta de fuel y lubricantes industriales reciclados, con lo que conseguimos ahorrar recursos naturales y evitamos el agotamiento de combustibles fósiles.

Por un producto innovador y de calidad

En Sertego sabemos que la mejor manera de contribuir a la economía circular es ofrecer al mercado bases lubricantes y combustibles de calidad. Por eso, la búsqueda de soluciones innovadoras es una de nuestras prioridades. Destacamos por ser unos de los gestores de residuos a nivel nacional que más residuos recuperados consigue frente a los gestionados.

Sostenibilidad

Huella de carbono

Sertego cuantifica anualmente su impacto sobre el cambio climático, gracias al cálculo de la Huella de Carbono de todas sus instalaciones y actividades.

Para ello, dispone de la herramienta propia urge CO2®, de su matriz Urbaser, única existente en el sector capaz de integrar las emisiones de GEI producidas en toda la cadena de gestión de residuos y aguas residuales y de identificar las emisiones, no sólo a nivel corporativo, sino por actividad, instalación y proceso.

Cada año y desde 2013, tanto la Huella de Carbono de SERTEGO como el sistema de gestión de GEI, son verificadas anualmente por una entidad externa de acuerdo a la ISO 14064:2012, que comprueba las emisiones de ámbito nacional. Además, Sertego está inscrito en el Registro de Huella de Carbono de la Oficina Española de Cambio Climático que depende de MAGRAMA, por el que se le otorga el sello distintivo de empresa que cuantifica sus emisiones GEI (Gases de Efecto Invernadero).

reduzco_2013
reduzco_2014
reduzco_2015
2016_co2_cr
reduzco_2017
reduzco2018
aenor

DESCARGARTE LOS CERTIFICADOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SERTEGO

Sertego